VII CONGRESO ANDALUZ DE ESPIRITISMO

0
100
VII Congreso andaluz de espiritismo, celebrado en Almería.

Durante los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre del presente año se ha celebrado el VII Congreso Andaluz de Espiritismo (Almería). Es una cita anual en la que grupos procedentes de distintos puntos de la geografía española, se dan cita para compartir, convivir y aprender los unos de los otros.

Con el tema principal “180 años con Amalia Domingo Soler”, y aprovechando el aniversario de su nacimiento, los allí reunidos tratamos de ahondar un poco más en la figura inigualable de esta gran señora.

El programa de actividades incluía conferencias, seminarios, debates, etc. Siempre con un denominador común, Amalia Domingo Soler, como un ejemplo vivo de superación sin igual; en una constante búsqueda de un conocimiento que le aportara respuestas, así como el coraje para afrontar las durísimas pruebas que la vida le reservaba.

Una representación del Grupo Villena se desplazó al citado Congreso, donde nuestro compañero Fermín Hernández participó con la presentación de la ponencia: “Amalia y su Mediumnidad”. Partiendo del análisis de la mediumnidad de Amalia Domingo Soler, realizó un repaso general sobre los peligros, obstáculos y ventajas que supone el desarrollo y desenvolvimiento correcto de una facultad. Conferencia que en breve podrán visualizar en nuestra web:  www.amorpazycaridad.com.

A lo largo de esos tres días en los que se respiraba paz y cordialidad entre los participantes al Congreso, se debatió sobre su ejemplo y el modo de poder aplicarlo sobre nosotros mismos en estos tiempos tan convulsos; en la búsqueda de un equilibrio, de respuestas interiores que nos permitan crecer espiritualmente para superar los conflictos y elevarnos sobre nuestras imperfecciones.

El sábado día 31 de octubre se celebró a lo largo de toda la tarde, la XVIII Jornada Debate titulada “Salud Integral”; organizada por la Asociación Internacional para el Progreso del Espiritismo (A.I.P.E.).

Por otro lado, el domingo día 1 de noviembre se inauguraba el VII Congreso Andaluz con la exposición de un grupo de ponencias divididas en dos temáticas relacionadas entre sí. Unas alrededor de la figura histórica de Amalia, también su aportación al presente y futuro del Espiritismo, análisis de sus obras, sobre su mediumnidad, entre otros.

Otro aspecto interesante fue la lectura por parte de la presidenta de la Asociación Espírita Andaluza, Mercedes García, del que fue, muy probablemente el último artículo que escribió y se publicó en vida de la considerada “La Cronista de los pobres”. Fue en el periódico quincenal espiritista “La Luz del Porvenir” de Villena, órgano de difusión del Centro de Estudios Psicológicos La Caridad; el 1 de enero de 1909. Ella desencarnaría el 29 de abril de ese mismo año.

Otro grupo de conferencias analizaban al Ser y su entorno. Como por ejemplo los tiempos de transformación, conocimiento de las leyes mentales; la solidaridad, la justicia en la ley de causa y efecto y por último el despertar a la vida espiritual.

Hay que decir que todas las exposiciones por parte de los conferenciantes fueron excelentes; algunas de ellas con ejercicios prácticos de relajación y meditación; muy esclarecedoras así como las respuestas a las preguntas formuladas por los asistentes.

Desde la redacción de esta revista queremos agradecer el cariño, el afecto, la gran acogida que nos dispensaron en todo momento, demostrando el espíritu de fraternidad que allí se respiraba.

Debemos de hacer mención especial a Rosa Díaz Outeriño (Presidenta de A.I.P.E.); a Mercedes García de la Torre (Presidenta de A.E.A.); a todos los conferenciantes que pusieron todo su esfuerzo para que los temas fueran dinámicos y clarificadores. Y también, claro está, gratitud para aquellos colaboradores que con su trabajo en la sombra hicieron posible la realización de este magnífico evento, que año tras año se repite, para aunar y reafirmar el compromiso de todos aquellos que nos llamamos espiritas y deseamos un mundo mejor.

REDACCIÓN

Publicidad solidaria gratuita