El pasado 25 de Enero, tres compañeros de esta Asociación de Villena junto a otros dos compañeros de Igualada en Barcelona iniciamos viaje al Brasil invitados por nuestro amigo y compañero de Sao Paulo Fernando Gualda Espelho.
El motivo inicial del viaje era participar y conocer distintas instituciones de aquel país así como impartir algunas conferencias que pudieran ser de interés. Todo ello se desarrolló con naturalidad, sin incidencias de mención, fundamentalmente por la disposición y amabilidad de todos aquellos que nos atendieron, a los que desde aquí les ofrecemos nuestro más sincero reconocimiento y gratitud por todas sus atenciones.
Una vez dicho esto; un viaje de dos semanas da para mucho, no sólo las experiencias personales se ponen en el balance a la hora de analizar los resultados; sino que las sensaciones, impresiones y situaciones colectivas son valoradas con mayor profundidad. Sobre todo aquellas que tienen que ver con lo que se observa, se aprende y se experimenta en la relación con tantas personas que conocimos y que nos honraron con su amistad a partir de ese momento.
Es cierto que en cada lugar, en cada área del planeta, el trabajo espiritual puede ser diferente en cuanto a las formas, pero no en su contenido. En esencia, la base de la caridad, el altruismo, la entrega y la fraternidad constituyen el sustrato principal del trabajo y el servicio desinteresado hacia el prójimo. Esta es la regla de todos aquellos que trabajan por su redención moral y su propio adelanto evolutivo a través de la entrega a los demás.
Y de todo ello tuvimos ejemplos en abundancia. Pudimos comprobar como en Campo Grande, (Capital del Estado de Mato Grosso del Sur), la actividad de los centros e instituciones es loable, meritoria y sumamente práctica. Agradecemos el recibimiento que allí nos dispensaron en la Federación Espírita del Estado del Mato Grosso del Sur. También agradecemos profundamente las atenciones que recibimos en los Centros que visitamos; concretamente el Centro Humildad, Amor y Luz, donde se impartió una conferencia sobre la familia a cargo de Jose Manuel Meseguer. Es de justicia mencionar la capacidad, entrega, fraternidad y cordialidad con la que nos recibió y trató su presidenta, Mª Esperanza Rodrigues de Santana, a la que nos unen desde ahora lazos de fraternidad que esperamos permanezcan en el tiempo para siempre.
Otra de las visitas de relieve tuvo lugar unos días después, también en Campo Grande, en el Centro Espírita Emmanuel, donde, acompañados por nuestra estimada amiga Carla Rodrigues, pudimos comprobar in situ el trabajo de auxilio y caridad que estos compañeros realizan, especialmente en lo que se refiere a cirugías espirituales. Una institución con cientos de mediums dedicados al socorro de las dolencias y aflicciones de la población, cuya labor realizan con dignidad, entrega, sacrificio y dedicación. Para ellos nuestro reconocimiento y gratitud.
Aquí tuvimos oportunidad de ofrecer una conferencia basada en la necesidad de consuelo y amor para aquellos que se encuentran perdidos, abatidos por el dolor o dominados por vicios y adicciones que les esclavizan hasta llevarles al sufrimiento más atroz que les impide recuperar la ilusión por la vida al carecer de control sobre la suya propia. La esperanza en el porvenir y la capacidad de salir adelante mediante la voluntad de situaciones tan complicadas fueron la conclusión final de nuestra intervención.
Pero sin duda, una de las visitas más gratificantes que pudimos realizar fue al Puesto Asistencial «Vo Angelina». Allí pudimos ver la caridad para con los niños necesitados de alimentación y educación. Nos mostraron sus instalaciones y el trabajo que realizan, y tuvimos la oportunidad de conversar con algunas madres e hijos que acuden regularmente en busca de auxilio.
Después de tres días de breve asueto, regresamos a Sao Paulo para retomar las actividades en la capital del estado de esa ciudad. Allí tuvimos la inmensa oportunidad de ser recibidos en la FEESP (Federación Espírita del Estado de Sao Paulo) por su Presidenta Julieta Ignez y Nancy Cesar, la diligente y amable compañera que nos mostró las instalaciones, los trabajos, el funcionamiento y la magnífica organización de esta Federación por la que pasan a diario más de 1000 personas para recibir atención, educación, información, auxilio físico, psicológico y espiritual, etc.
No podemos extendernos como debiéramos en todos los lugares que visitamos, por lo que pedimos disculpas si ignoramos u olvidamos alguno. No obstante en todos los sitios fuimos recibidos con una consideración y amabilidad sin límites que volvemos de nuevo a agradecer. Significativamente fueron las visitas efectuadas al Centro Espírita Eurípedes Barsanulfo, de nuestro cicerone Fernando Gualda Espelho, donde participamos en una conferencia y tuvimos igualmente participación en sus trabajos de auxilio, esclarecimiento, mediumnidad, etc. A todos los compañeros de aquella humilde pero gran institución, les agradecemos por todo.
También tuvimos la oportunidad de visitar una institución singular: el Instituto de Educación Espírita. Situado en una zona específica de Sao Paulo, ofrecen un calendario de actividades muy interesante por la agenda que tienen implementada y que permite a multitud de personas que trabajan en su área urbana, delimitada por edificios de oficinas y corporaciones, con escaso tiempo para su disponibilidad, asistir a conferencias al medio día, en el descanso de su trabajo, recibiendo igualmente los beneficios del pase y de la reflexión necesaria que ni el trabajo ni la distancia a sus domicilios tampoco les permite. Aquí recibimos la atención de los dirigentes de la institución, especialmente de Estrellita.
Al día siguiente visitamos la Asociación Espírita Seara de Jesús en Osasco (Sao Paulo), donde igualmente nos recibieron en plena conmemoración de sus 70 años de existencia. Allí se ofreció una nueva conferencia sobre la Historia del Espiritismo en España, sus inicios, trayectoria y situación actual a cargo del compañero Antonio Lledó. Esta institución centra sus esfuerzos en la educación a niños necesitados y en la atención solidaria mediante el reparto de comida a personas en riesgo de exclusión social. No es poca la gratitud que expresamos a estos compañeros por la forma en que nos recibieron y trataron.
Podríamos enumerar algunas visitas más, tanto a título personal, como general, pero lo importante es destacar la fraternidad y el afecto con el que fuimos tratados. Esperamos corresponder de la misma forma si alguno de aquellos compañeros algún día visita nuestra casa.
De momento, como resumen sería bueno destacar que se trató de un viaje de aprendizaje, de experiencias y de conocimientos; a pesar de lo cual, todos aquellos que allí viajamos: Blas y Teresa de Igualada, Jose Manuel, Jose Francisco y Antonio de Villena, regresamos con el espíritu lleno de afecto, cariño y fraternidad que todos nuestros compañeros de allí nos brindaron.
Sin duda, con alguno de ellos, a los que nunca habíamos visto, se trató de un «reencuentro», que esperamos vuelva a acontecer antes o después, cuando Dios así lo disponga.
GRACIAS, MUCHAS GRACIAS a Fernando, Jonia, Esperanza y su esposo, Carla, Josefa, Vagner, su esposa e hijos, Joao, Julieta, Nancy, Mª Elizabete, Zulmira, Guiomar, Darlen María, Gerson, Lucía, Paula, Milton, ………….