AÑO DE LA INFANCIA, JUVENTUD Y FAMILIA

0
33

Estimados amigos,

En la última Reunión Ordinaria del Consejo Espírita Internacional, ocurrida en Lisboa en octubre de 2014, fue aprobado por unanimidad que el 2015 sería el Año de la Infancia, Juventud y Familia.

En base a esta decisión, la Comisión Europea de Educación – CEE/CEI inició una Campaña de Sensibilización, que tiene como objetivo principal convidar a todos los Espiritistas para que se unan a nosotros, a fin de hacer frente a tan grande responsabilidad.

Bien sabemos que es a través de la Educación que el Espiritismo busca alcanzar su objetivo esencial que es mejorar a los hombres, en lo que concierne a su progreso moral e intelectual.

Todos nosotros debemos colaborar, al lado los unos de los otros, viabilizando esfuerzos a favor de los niños y jóvenes, pues el tiempo más favorable a la absorción de nuevas ideas, que más facilita la tarea de educación del hombre, es su periodo de infancia y juventud.

Nos informa Joanna de Ângelis que, en la condición de padres y orientadores, tenemos la preocupación de ofrecer la mejor alimentación a los hijos ; favorecerlos con el mejor círculo de amigos; vestirlos de forma decente y agradable; encaminarlos a los mejores profesores, dentro de nuestra renta; proporcionarles el médico más eficiente y los más eficaces medicamentos cuando están enfermos; concederles medios para la manutención de la vida; encaminarlos en la profesión que escojan… Es natural que, también, tengamos la preocupación mayor de atenderlos con la mejor directriz para una vida digna y un porvenir espiritual seguro, y esta ruta es la Doctrina Espírita.

La Educación Espirita es de máxima relevancia, por ser la infancia de hoy el elemento social del futuro que constituirá la nueva Humanidad. Los niños y los jóvenes de la actualidad serán llamados a ejercer tareas y atender a compromisos cuyos resultados dependerán de la formación que les sea dada, desde ahora. Siendo la Doctrina Espírita el más excelente Mensaje de todos los tiempos — porque restaura el pensamiento de Jesús Cristo en forma compatible con las conquistas del conocimiento moderno – es obvio que la preparación de las mentes infanto-juveniles a la luz de la Educación Espírita es la mejor programación para una sociedad feliz y más cristiana.

Aliando instrucción y educación alcanzaremos equilibrio y tendremos una Sociedad verdaderamente transformada y feliz.

Para finalizar, nos gustaría compartir con todos ustedes la pregunta que fue elaborada a Joanna de Ângelis sobre la importancia de la Educación Espirita Infanto-juvenil en los Centros Espiritas:

“ Como los Espíritus ven, en el conjunto de las actividades de la Institución Espírita, la tarea de Educación Espírita Infanto-Juvenil?

Nos vienen informando los Benefactores Espirituales, entre ellos el Dr. Bezerra de Menezes, Joanna de Ângelis y Amélia Rodrigues, que esta labor necesaria es la “simiente” fecundante del Bien en el organismo de la criatura humana, produciendo “frutos” de sabiduría y de paz. La Casa Espírita, a través de sus diversas actividades doctrinarias, mediúmnicas, educacionales y asistenciales, se compromete a enseñar y a vivir la Doctrina codificada por Allan Kardec . Tareas esas todas grandiosas y de valor incontestable.

En el sector doctrinario-educacional la obra se agiganta cuando es dirigida a las generaciones nuevas, aún no comprometidas emocionalmente con los problemas de la actualidad y receptivas a las orientaciones que les llegan. La divulgación del Espiritismo bajo todas las formas es el gran desafío para los espíritas y sus Instituciones en este momento grave de la Humanidad pero la Educación Espírita Infanto-Juvenil es una de las más importantes por ser de las primeras actividades a ser estrenadas como base para la construcción moral del Mundo Nuevo.”

 

¡¡Haga su contribución para que el 2015 sea realmente el Año de la Infancia, juventud y Familia!!

¡¡Colabore!! ¡¡Participe!!

Mayores informaciones sobre como participar podrán ser obtenidas a través del e-mail: educação.europa.cei@gmail.com

Claudia Werdine e Milena Alborghetti

Comisión Europa de Educación Espirita Infantojuvenil y Familia – CEE/CEI

Publicidad solidaria gratuita