OCTAVAS JORNADAS ESPÍRITAS DEL MEDITERRÁNEO – CRÓNICA

0
94
OCTAVAS JORNADAS ESPÍRITAS DEL MEDITERRÁNEO
Antonio Lledó durante la conferencia: Reencarnación, evidencias científicas.

Este pasado fin de semana tuvo lugar en el Hotel Rober Palas de El Albir (Alicante) la celebración de las Octavas Jornadas Espíritas del Mediterráneo. Con una gran asistencia procedente de más de 25 ciudades españolas comenzaron los actos en el Centro Social del Ayuntamiento mediante una conferencia singular sobre las Evidencias Científicas sobre la Reencarnación, a cargo de Antonio Lledó del Grupo de Villena. Esta conferencia ya se encuentra insertada en el canal de youtube de esta revista para aquel que quiera visualizarla.

Recorte de prensa sobre las jornadas

Después de este acto abierto al público, de entrada libre y con gran asistencia, tuvo lugar la presentación de las Jornadas en el Hotel comandada por D. Joaquín Huete, presidente del Centro Espírita de Benidorm. En esta ocasión el lema de las Jornadas versaba sobre la importancia de los Valores Morales, su importancia para el desarrollo y crecimiento del alma y de la plenitud y felicidad del ser humano. Al día siguiente se produjo la inauguración oficial, para lo cual se personaron los Concejales de Cultura y Turismo del Ayuntamiento dando la bienvenida a todos los asistentes. El programa fue desarrollado durante todo el fin de semana con extraordinaria lucidez por parte de los expositores de cada uno de los centros y asociaciones representadas y por otros asistentes que, sin pertenecer a ninguna asociación, presentaron sus trabajos con gran aceptación y claridad por el público asistente.

Nunca nos cansaremos de repetir que el ambiente en este evento, año tras año, crece, se expande y se transforma más allá de los conocimientos, pues el desarrollo del programa permite una convivencia, una relación fraterna entre todos los asistentes que no es común ni frecuente en otros eventos de este tipo, más rígidos, menos flexibles y más proclives a impartir conocimientos que a vivir y compartir vivencias, experiencias y aunar lazos de amistad y fraternidad. Esto último es lo que se respira, se transmite, se siente y se experimenta en estas Jornadas año tras año, por eso tienen tanto éxito y aquellos que asisten una vez repiten, sin dudarlo, año tras año.

Otro aspecto a destacar fue la presentación por parte de la organización de la presentación del programa SEDE (Sociedad Española de Divulgadores Espíritas) una institución sin ánimo de lucro, dónde aquellas personas interesadas en divulgar esta extraordinaria filosofía pueden pertenecer sin ningún requisito más que el de la colaboración y el trabajo por expandir estas ideas esclarecedoras. A continuación de las actividades de este primer día, y después de la cena, hubo una actividad lúdica a cargo del Grupo de Villena que presentó el concurso Un, Dos, Tres…. Reencarne Otra Vez. Donde se pudo gozar de unos momentos de humor y simpatía muy agradables que ayudaron a distender la mente de todo el programa realizado durante la Jornada.

El último día se abrió el programa con una interesantísima, profunda y extraordinaria conferencia de Joāo Gonçalves, que analizó la importancia de los Valores Morales dentro de la Doctrina espírita haciendo incapie en las diferencias entre moral y ética y en la importancia de la razón para comprender y justificar la necesidad que nuestra conciencia nos exige a la hora del discernimiento moral. La intención de los actos que realizamos y sus consecuencias ético-morales son un aspecto principal de las consecuencias que las leyes morales (incluidas en la Ley Natural) tienen para la evolución del espíritu en este punto evolutivo en el que nos encontramos.

Las Jornadas se cerraron con la brillantez de siempre, con la emoción de siempre, con la fraternidad de siempre, dónde el ambiente contagiaba de emoción los corazones de los asistentes mediante la música, la poesía y los momentos de armonía que se sucedían de continuo para regocijo de los asistentes.

Como siempre, gracias a los organizadores, a los asistentes, a todos los expositores, a los que han colaborado de una u otra forma, pues son tres días de una eminente participación de todos los que allí se dan cita, donde cada cual tiene la oportunidad de expresar públicamente – si así lo desea- cuáles son sus expectativas, anhelos, experiencias o vivencias que desea compartir. Sólo nos resta invitar, como cada año, a todos aquellos que no han podido venir, para que el próximo año nos acompañen en estas Jornadas que son una expresión más de la fraternidad puesta en acción por todos los participantes que allí nos damos cita y por los acompañantes que «desde el otro lado» nos inspiran y ayudan en nuestras vivencias cotidianas.

Octavas Jornadas Espíritas del Mediterráneo por:  Redacción

2018©Amor, Paz y Caridad

Publicidad solidaria gratuita