Durante los pasados días 4, 5 y 6 de marzo se han celebrado las 6ª Jornadas Espíritas del Mediterráneo en Alfáz del Pí (Alicante). Como viene siendo habitual desde hace seis años, se congregan en un paraje tranquilo y hermoso de la población alicantina, distintos grupos espiritas venidos de varios puntos de la zona levantina: Valencia, Alicante, Benidorm, Orihuela, Villena, Murcia, así como simpatizantes venidos de otros lugares.
El evento arrancó el viernes día 4 por la tarde con una charla-coloquio en el Centro Social del Albir, donde el numeroso público allí congregado podía formular preguntas a los cualificados ponentes: María Luisa Escrich, Pilar Domenech, Moussa Saidali y Fermín Hernández sobre un tema central: ¿Qué ocurre después de la muerte? Esta nueva modalidad, mucho más dinámica y participativa fue muy interesante y del gusto de todos los presentes.

El sábado día 5 se continuó el programa establecido con la recogida de las credenciales pendientes que la noche anterior no se habían podido entregar, y con la visita como ya hizo el año anterior de Don Vicente Arques Cortes; Alcalde De L’Alfàz del Pi, quien nos dedicó unas palabras de bienvenida, invitándonos a pasear por la hermosa población costera y comprometiéndose a volver el próximo año para saludarnos.
Posteriormente se desarrollaron pequeñas exposiciones de veinte minutos sobre algunos temas propuestos por las distintas asociaciones con un denominador común “LA FUERZA DEL AMOR”, que fue el lema de las Jornadas.
El Grupo Villena abrió la ronda de exposiciones breves bajo el título “Los Centros Espiritas”, donde nuestro compañero José Manuel Meseguer nos habló sobre la necesidad de buscar un equilibrio entre razón y corazón. Posteriormente Miguel Vera, miembro del Centro espirita “Recinto de Paz” de Murcia, nos acercó a las problemáticas psicológicas del hombre de hoy bajo el título: “Conflictos existenciales”.
En representación de la Sociedad Espiritista Alicantina, Lucas Pretti nos aportó nuevos datos sobre la “Transición Planetaria: El cambio que vivimos”, tanto a nivel físico como sobre todo, a nivel espiritual, haciendo un análisis sobre las migraciones de espíritus en el pasado y el que se está operando en la época actual. Seguidamente Antonio Pina como representante del Centro espirita La Luz del Camino de Orihuela nos esclareció sobre el “Funcionamiento del Centro Espirita”, aportando sus experiencias y haciendo hincapié en la necesidad del contacto entre los distintos grupos para intercambiar ideas y fortalecer los lazos de fraternidad entre todos.
Para ir cerrando la ronda de exposiciones Loli García, representante de la Sociedad de Estudios Espiritas Allan Kardec de Valencia nos deleitó con el tema titulado: “Los niños de la nueva generación”; hablándonos entre otras cosas, sobre los niños índigo y los niños cristal. Un fenómeno espiritual que demuestra, tal y como desarrolló nuestra compañera, un tiempo de cambios muy profundos en nuestra humanidad. Una nueva generación que viene con mucha fuerza a ayudar en las transformaciones planificadas por lo Alto para convertir este mundo en un recinto acorde con las leyes de la naturaleza y sobre todo, con las leyes divinas.
Y por último Margarita Peña, miembro de la Asociación Espírita “Hogar Fraterno” de Valencia, nos habló sobre “Conducta espírita en los centros y fuera de ellos”, en la cual nos remarcó la necesidad de mantener la conducta moral, evangélica de Jesús en todos los momentos de la vida, ya que el espirita lo debe de ser allá donde esté, dando ejemplo siempre cumpliendo con un deber superior.
Una vez finalizadas las exposiciones y durante las siguientes horas, se fueron alternando debates, impresiones, experiencias personales y también momentos de expansión por las amplias instalaciones del hotel y sus alrededores, en un ambiente muy armónico y relajado, dejando patente el recorrido, el trabajo hecho durante los anteriores años que poco a poco pero con paso firme están dando frutos. Un ambiente muy cordial, casi familiar que hasta los más extraños, los neófitos que acudían por primera vez, bien por inquietudes espirituales o bien para acompañar a familiares, se han llevado una gratísima sorpresa.
El domingo día 6 se dedicó una primera parte del programa a actividades artísticas, con un teatro con un mensaje de carácter moral, organizado por la Sociedad de estudios espiritas Allan Kardec de Valencia, donde participaron jóvenes y miembros de otros grupos presentes. Una segunda parte donde Joaquín Huete como miembro del Centro de Estudios Espiritas de Benidorm nos cautivó con un taller teórico-práctico sobre el propio lema de las Jornadas: “La fuerza del Amor”.
Posteriormente cada grupo hizo un resumen de lo vivido, de las impresiones que se llevaban de estas 6ª Jornadas Espíritas del Mediterráneo. Para concluir y en unos momentos de gran emotividad se recitaron algunas poesías, hubo también espacio para la oración, todo ello como colofón a este encuentro fraterno entre amigos, seguidores de un mismo ideal.
No queremos pasar por alto la visita y estancia entre nosotros del presidente de la Federación Espirita Española, Don Esteban Zaragoza, que quiso conocer de primera mano esta cita anual.
Desde esta redacción queremos agradecer a todos aquellos que han hecho posible estas Jornadas tan conmovedoras de las que nos va a quedar un recuerdo imborrable. En especial a Joaquín Huete y su esposa Rosi, ellos son unos pilares básicos en la preparación y consecución de este evento. Al director del Hotel Rober Palas, nuestro agradecimiento por las facilidades y su interés personal para que todo se pudiera desarrollar con fluidez y normalidad.
Para concluir y reconociendo la dificultad para poder trasladar a los lectores con palabras todo lo vivido estos días, vamos a reflexionar en una doble vertiente. A nivel interno, el esfuerzo de todas las personas presentes, como el trabajo invisible del mundo espiritual nos demuestra que la fraternidad es posible; que la convivencia enriquece y une, rompe las distancias entre los grupos; compartiendo, disfrutando unos de otros. Para ello sólo hace falta un poco de entusiasmo, ilusión, positivismo y buena voluntad. Alimenta el deseo de afrontar proyectos juntos, y de volver a verse en visitas cordiales entre grupos de distintas poblaciones durante el resto del año.
A nivel externo, haciéndose visibles a la sociedad, implicando a las autoridades locales, dando un ejemplo, demostrando concordia y dialogo en un mundo marcado por una grave crisis de valores, de falta de entendimiento, sin rumbo.
Aun reconociendo el largo camino que nos queda por recorrer, este tipo de actividades, muy sencillas, son la manifestación palpable del mensaje central de la doctrina espirita: EL CONSOLADOR prometido por el Maestro Jesús. Una pequeña brisa de esperanza a cargo de personas venidas de distintos puntos, comprometidas con una labor, un trabajo de ejemplificación para que beba de dicha fuente quien quiera, quien lo necesite. Todos están invitados. Como dijo un sabio: “Las palabras convencen pero el ejemplo arrastra” ¿Qué mayor divulgación que esta?
Redacción
2015 © Amor, paz y caridad
[infobox]
“En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros” (Juan; 13:35)
[/infobox]