LA REENCARNACIÓN Y SU INVESTIGACIÓN CIENTIFICA

0
87

CASOS RESUELTOS Y NO RESUELTOS.-

Los casos espontáneos de recuerdos reencarnatorios, manifestados por niños y adultos, no son tan raros como pudiera pensarse. Mientras tanto, apenas cerca de un 5% pueden ser considerados suficientemente fuertes y representando evidencias seguras en apoyo de la tesis de la reencarnación. Todo él resto tiene asimismo valor, sirviendo sobre todo como fuente de conocimientos acerca de características generales o aspectos típicos de las culturas, creencias y costumbres de cada país.

Hay muchos casos en los que las afirmaciones y el comportamiento del paciente sugieren fuertes indicios de recuerdos reencamatorios. Son casos que poseen una gran evidencia intrínseca. Incluso, las informaciones del niño o adulto, cuando son investigadas, no son suficientes para localizar la personalidad anterior. Hay veces que el paciente llega a omitir el nombre de la personalidad previa, indicando solamente el lugar y las circunstancias que rodearon su anterior vida, pero no lo suficiente como para descubrir la familia o conocidos de la personalidad anterior. Tales casos quedan, de este modo, incompletos , a pesar de las fuertes evidencias intrínsecas. El Dr. Stevenson los llamó casos «no resueltos». Los que permiten la localización de la familia o conocidos de la personalidad anterior son denominados “resueltos».

En un trabajo conjunto, fueron publicados la revisión y análisis de casos «no resueltos», y una comparación entre éstos y los casos «resueltos». (Cook y otros, 1983). Se analizaron los datos de 856 casos de la colección del Dr. Stevenson, comprendiendo los «resueltos» más los «no resueltos», originarios de seis culturas, a saber: Burma, India, Líbano, Sri Lanka, Thailandia y Estados Unidos. Algunas particularidades son aproximadamente las mismas en ambas clases de casos; por ejemplo: la edad en que el paciente comienza a hablar acerca de su vida anterior; la frecuencia con que es mencionada la manera como murió la personalidad previa; la frecuencia con que se manifiestan las fobias relacionadas con la causa mortis. Otras características se muestran diferentes; por ejemplo: las referencias a tipos de muerte violenta son más frecuentes en los casos «no resueltos»; la época en que los pacientes de los casos «no resueltos» cesan de hablar sobre su vida precedente ocurre más temprano que en los casos «resueltos»; los pacientes de casos «resueltos» mencionan más frecuentemente el nombre de la personalidad previa. Los países donde se recogieron mayores porcentajes de casos «resueltos» fueron: Thailandia (92%), Burma (80%), Líbano (79%) e India (77%). Los lugares donde se registraron los menores porcentajes fueron Sri Lanka (32%) y Estados Unidos (20%).

El Dr. Ian Stevenson ocupa, con su Departamento de Parapsicología, una dependencia en la Universidad de Virginia, en Charlottesville, Virginia (EE.UU.) modernamente equipada. Tiene a su disposición un grupo de jóvenes y eficientes auxiliares, la mayoría de los cuales trabaja:en el estudio y analisis de sus dos mil casos de reencarnación recogidos en todo el mundo. Cuentan con una buena computadora para trabajar con una ingente cantidad de datos estadísticos extraídos de todos esos casos. Esta es la fase más importante, en la que meticulosamente se extraen los resultados finales de esa inmensa suma de informaciones, recogida en los pasados 25 años de investigaciones del Dr. Stevenson.

De estos estudios, mucho surgirá acerca del renacimiento. La reencarnación, hace algún tiempo considerada una simple creencia e incluso una superstición, está ganando actualmente otro nivel conceptual en los medios más cultos. El concepto de la verdad está, sin duda, en la evidencia de los hechos. De ese modo, podemos esperar serenamente que la reencarnación será, en breve tiempo, reconocida como una. ley biológica más; tal vez la más importante de todas ellas.

CASOS COMUNICADOS AL INSTITUTO BRASILEÑO DE PESQUISAS PSICOBIOFÍSICAS (IBPP).-

Durante el periodo de sus actividades, el IBPP recibió comunicación de varias decenas de casos presumiblemente reencarnatorios. Mientras tanto, la gran mayoría no puede ser aprovechada, por no contar con datos precisos, que permitieran cumplir con un mínimo de condiciones indispensables para su aceptación como auténticos o verosímiles. Otros casos fueron registrados y procesados, pero no caben en un trabajo de esta categoría debido a la naturaleza de las reminiscencias relatadas, pues se trata de alegaciones, por parte de los pacientes, de que fueron personajes históricos conocidos del pasado. Tales casos, aunque con muchos elementos comprobatorios aparentemente válidos, no tienen aceptación como evidencias indiscutibles.

Los casos que, a continuación, vamos a presentar corresponden, por tanto, al producto final de los que podemos entresacar después de un cuidadoso expurgo.

(continuará)

Hernani Guimaraes Andrade

Publicidad solidaria gratuita