del 10 al 14 de Mayo de 1.913
Nuestro paso por este recorrido histórico a través de resúmenes de estos Congresos espiritas es de incalculable valor, puesto que en todos ellos se consiguieron las bases oportunas y las conquistas necesarias que han facilitado enormemente la evolución actual de las ideas y conceptos espiritas. Por ello, es nuestro deseo transmitir estos datos históricos en homenaje a nuestros antepasados compañeros de ideal,
sirviéndonos para valorar las conquistas actuales y aprendiendo de ellos que la evolución de las ideas es importante y necesaria, no teniendo nunca que anquilosarnos ni retardar nuestra evolución.
sirviéndonos para valorar las conquistas actuales y aprendiendo de ellos que la evolución de las ideas es importante y necesaria, no teniendo nunca que anquilosarnos ni retardar nuestra evolución.
Teniendo nuestro pensamiento en Dios y nuestra mirada al frente, conseguiremos superar todos aquellos escollos y obstáculos que se presenten en nuestro camino.
Y en referencia a este Congreso, podemos decir que la organización del mismo estuvo a cargo del «Bureau International du Spiritisme» y la «Sociedad de Estudios Psíquicos de Ginebra». La mesa del Congreso estuvo formada por M. Peebles (Los Angeles: California) y por M. Luis Hardy (Ginebra), como Presidentes Honorarios; Sra. Rosen- Dufaure (Ginebra), como Vicepresidente Honorario; M. León Denis (Francia), M. Ch. E. Piquet (Suiza) y M. G. Delanne (Paris), como Presidentes; los Sres. Testuz, Torstenson,
Philippe, Grimschaw, Benezech Y Hauson Hey, como Vicepresidentes; y D. Alfredo Panchard, como Secretario General.
Las naciones representadas fueron Inglaterra, Bélgica, Austria, Brasil, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Noruega, Holanda, Portugal y Suiza.
El Congreso tenia que tratar esencialmente las cuestiones siguientes:
A) Papel del Espiritismo en la evolución religiosa de la humanidad.
B) Práctica de la mediumnidad.
C) La prensa espirita.
Asimismo, las conclusiones a que se llegaron en este Congreso fueron las siguientes:
A) La diversidad de opiniones manifestadas por los Sres. Delegados, hizo que se declarase la conveniencia de estudiar de nuevo la cuestión y se aconsejaba fuese puesta en la orden del día de otro Congreso.
B) En general, la opinión de los Sres. Delegados fue favorable a la creación de escuelas de médiums. No se consideró necesario procurar obtener una legislación para proteger la mediumnidad.
Se rechazó la idea de expedir diplomas acreditativos de la facultad mediúmnica.
C) La opinión general fue de que la prensa espiritista debía ser semanal. Debería contener menos artículos teóricos y más relatos de fenómenos debidamente controlados. Se declaró que el «Bureau International du Spiritisme» prestaba grandes servicios a la causa espiritista. El Congreso tomó el acuerdo de que el próximo Congreso fuese celebrado en París, en 1.916.
Con estos comentarios quedó clausurado este magnifico Congreso, que quedará rememorado a lo largo de la historia.