INTRODUCCIÓN

0
29
 
 
  Iniciamos hoy una nueva sección que pretendemos mantener en el tiempo durante meses. El objeto de la misma no es convencer a nadie de lo que en ella se desarrolle; sino invitar a la reflexión y a la comparación entre las dos vías que se enfrentan en los pensamientos filosóficos, religiosos y científicos sobre el origen
de la vida, contrastándolas con la “tercera vía”: la que nos ofrece la ciencia del espíritu con sobrados argumentos y explicaciones lógicas y racionales que pueden enfrentar a las dos anteriores sin ningún reparo y en condiciones de igualdad.
 
  Es de reciente actualidad el famoso debate que proviene del siglo XIX entre Creacionismo y Evolucionismo y que intenta explicar a su modo el origen de la vida en la tierra y su desarrollo posterior. Este debate, creado a partir de los descubrimientos de Darwin, Russell Wallace y otros sobre la teoría de la evolución, en el fondo no es más que la continuación del antiguo litigio entre ciencia y religión, que viene siendo debatido desde las épocas más antiguas de la humanidad.
 
  No es nuestra intención denostar o criticar ningún planteamiento científico o religioso, sino simplemente, exponer las características de las dos posiciones mantenidas por los religiosos y los científicos sobre este tema y ofrecer al mismo tiempo las ideas y reflexiones que un conocimiento profundo de las leyes espirituales ponen de manifiesto sobre el tema del origen de la vida y del ser humano. 
 
  Con este contraste de pareceres y esta tercera posición, el lector podrá apreciar nuevas posibilidades hasta ahora insospechadas, y que, lejos de enfrentar pareceres o ideas, acercará posturas entre esas dos opiniones ya que, el eslabón perdido de esta discusión sobre el origen de la vida se encuentra precisamente en la tercera vía que intentaremos explicar y detallar en los próximos artículos.
 
  Reflexionaremos sobre el origen del universo y la aparición del hombre en la tierra como un ser integral, y no sólo parcial, abarcando sus aspectos fisiológicos y espirituales. 
 
  Explicaremos las etapas que el ser humano ha de recorrer por los diferentes estadios evolutivos y mundos que pueblan el universo. Etapas que todas ellas son válidas para comprender el desarrollo de la evolución humana desde la aparición del hombre hasta aquí y de lo que le espera en un próximo futuro.
 
  Analizaremos las fuerzas contrarias al progreso del ser humano, tanto físicas, sociales, espirituales y de otro índole.
 
  Ubicaremos la coyuntura actual de la tierra, de la sociedad y del momento que vive el planeta en este proceso evolutivo. Y en relación con este tiempo que nos ha tocado vivir, reflexionaremos sobre nuestro papel como seres humanos: qué podemos hacer y cómo lo llevamos la práctica; averiguando primeramente si es casualidad lo que nos toca vivir y cómo encajamos nuestras vidas en estos tiempos de confusión y turbulencias.
 
 Si, cómo es presumible, derivamos de lo anterior una responsabilidad social, profundizaremos en cual podría ser nuestra aportación para mejorar la realidad que nos ha tocado vivir, cómo hemos de prepararnos para ello y de qué manera nos afecta a nosotros y a aquellos con los que nos relacionamos.
 
  Además de los vínculos personales intentaremos explicar cuál es la postura a mantener respecto a la naturaleza y el universo que nos rodea, esbozando conceptos de la nueva sociedad que se avecina en ese proceso de evolución en el que se encuentra inmerso el planeta.
 
  Sabremos igualmente si, en la asunción de la posible responsabilidad social a la que hemos aludido anteriormente nos encontramos solos o contamos efectivamente con ayudas de otras fuerzas y colaboradores que nos harán más fácil nuestra labor.
 
  En definitiva, contrastaremos la opinión teológica y científica frente a las leyes espirituales que rigen el proceso evolutivo del ser y que no son otra cosa que la auténtica y más coherente explicación al desarrollo del ser y su destino, o lo que denominaremos más adelante como “La tercera vía: Evolución Espiritual”. 
 
A.LL.F.
 
© Grupo Villena 2012
Publicidad solidaria gratuita