BARCELONA- Septiembre, 1.888
El día 8 de Septiembre de 1.888 se inauguró en el local del Centro Barcelonés de Estudios Psicológicos, la primera sesión preparatoria bajo la presidencia del Sr. Vizconde de Torres-Solanot. En esta reunión quedó designada la mesa definitiva del Congreso, distribuida de la siguiente forma:
Presidente Honorario: José M. Fernández Colavida.
Presidentes: Sr. Vizconde de Torres-Solanot, presidente de la Comisión organizadora; Mr. Pierre Gaetan Leymarie, representante de la «Sociedad Científica del Espiritismo de París»; Sr. Cavaliero Efisio Ungher, de la «Academia Internacional» de Roma; Dr. Huelbes Temprado, vicepresidente de la Sociedad Espirita Española.
Vicepresidentes: Dª. Amalia Domingo Soler, Dr. Hoffman, D. Facundo Usich y D. Miguel Vives.
También se nombraron cuatro secretarios, entre los que se encontraba el Dr. D. Manuel Sanz Benito.
Para este primer Congreso se acordó como lema fundamental «HACIA DIOS POR EL AMOR Y POR LA CIENCIA», que por causas ajenas a la voluntad de la Comisión organizadora, no se pudo ver completo para colocarse en el dosel predestinado para tal fin.
Este Congreso fue iniciado por el Centro Barcelonés de Estudios Psicológicos, de acuerdo con la Federación Espirita del Vallés. Esta iniciativa se vió fuertemente respaldada y apoyada por innumerables personalidades y centros espiritas, tanto nacionales como allende las fronteras.
Se celebró una sesión preparatoria, tres sesiones públicas y cinco privadas. La primera y las cuatro últimas, en el local del Centro Barcelonés; y las públicas y la inaugural de las privadas, en el gran Salón Eslava, sito en la Ronda de San Pedro.
Hemos de destacar la asistencia masiva, viéndose abarrotado el salón de sesiones, que tenía cabida para más de 2.000 personas.
En este Congreso fueron representados más de 65 grupos espiritas de diversas provincias españolas, y unas 43 extranjeras entre sociedades, federaciones y grupos. Igualmente vieron su participación más de 27 revistas nacionales e internacionales de las más importantes ciudades del mundo, entre las que se encontraban: París, Marsella, Nantes, Lieja, Bruselas, Roma, Turín, Florencia, Buenos Aires, Santiago de Chile, Madrid, Barcelona, Alicante, Cienfuego, etc..
El Congreso tuvo en su constitución 52 delegados españoles, 8 sudamericanos, 3 franceses y 4 italianos; todos ellos lucharon conjuntamente por el éxito de este maravilloso acontecimiento.
Las sesiones públicas se realizaron los días 8, 9 y 10 de Septiembre. En ellas se fueron exponiendo todos los discursos y comunicados. Intervinieron personajes destacados como el Dr. Huelbes Temprado, Mr. P.G. Leymarie, Dr. Hoffman, Sr. Miguel Vives, Sanz Benito y otros. Todos ellos intentaron exponer sus razonamientos y conclusiones personales, aportando a este Congreso una variedad de temas y puntos de vista constructivos, que engrandecieron en grado sumo la filosofía espirita.
Las conclusiones aprobadas fueron textualmente las siguientes:
«El primer Congreso Internacional Espiritista afirma y proclama la existencia y virtualidad del Espiritismo como la Ciencia integral y progresiva en los siguientes fundamentos:
- Existencia de Dios.
- Infinidad de mundos habitados.
- Preexistencia y persistencia eterna del Espíritu.
- Demostración experimental de la supervivencia del alma humana, por la comunicación rnedianímica de los espíritus.
- Infinidad de fases en la Vida permanente de cada ser.
- Recompensas y penas, como consecuencia natural de los actos.
- Progreso infinito. Comunicación universal de los seres. Solidaridad.»
Igualmente, la comisión organizadora aprobó unas características actuales de la doctrina:
1ª/ Constituye una Ciencia positiva y experimental.
2ª/ Es la forma contemporánea de la Revelación.
3ª/ Marca una etapa importantísima en el progreso humano.
4ª/ Da solución a los más arduos problemas morales y sociales.
5ª/ Depura la razón y el sentimiento, y satisface a la conciencia.
6ª/ No impone una creencia, invita a un estudio.
7ª/ Realiza una gran aspiración que responde a una necesidad histórica.»
Redacción