CONGRESO ESPIRITISTA INTERNACIONAL PARIS 1925 

0
36
     En 1.925, se celebró en París el Congreso Espiritista Internacional, que contó con un Comité Organizador de más de 30 miembros, presidido por Gabriel Delanne.
       Asistieron a dicho Congreso delegaciones de más de 20 países, destacando la de Africa del Sur, en la persona de Sir Arthur Conan Doyle; Inglaterra, con una delegación muy numerosa; Costa Rica, con Don Quintín López; México, con M. León Denis; y delegaciones de E.E.U.U., Portugal, Bélgica, etc. Por parte de España, asistió el Señor Gertsh, en nombre del Centro Caridad y Libertad.
       M. León Denis, gran escritor francés, fue elegido Presidente del Congreso.
       En cuanto al programa del Congreso, se establecieron cinco secciones:
       SECCION PRIMERA: EXPERIMENTACION. DEMOSTRACION.
      Demostración de la existencia de una fuerza extramaterial en el hombre. Fenómenos mediúmnicos, sesiones espiritas.
       SECCION SEGUNDA: DOCTRINA TEORIA.
    Conclusiones  derivadas  de  la sección  primera: existencia del alma, evolución  espiritual,  reencarnación, etc.
       SECCION TERCERA: FILOSOFIA. MORAL. SOCIOLOGIA. 
    Influencia del Espiritismo en el progreso de las ciencias, la filosofía, la moral, la sociología, las religiones, etc.
       SECCION CUARTA: ENSEÑANZA. PROPAGANDA. ESTADISTICA. 
     Trató sobre los órganos de difusión, enseñanza y propaganda espirita, así como las dificultades que plantean.
      SECCION QUINTA: EXPOSICION DE ARTE ESPIRITA. 
      Exposición de moldes, fotografías de dobles y de espíritus, cuadros mediúmnicos, etc.
    Al finalizar el Congreso, se establecieron unas CONCLUSIONES DOCTRINALES, derivadas de las investigaciones y estudios realizados:
    1ª Existencia de Dios, Inteligencia y Causa Suprema de todas las cosas.
  2ª Existencia del alma, unida durante la vida terrestre al cuerpo perecedero, por un elemento intermediario llamado periespíritu, o cuerpo fluídico indestructible.
    3ª Inmortalidad del alma, evolución continua hacia la perfección por medio de vidas sucesivas.
    4ª Responsabilidad individual y colectiva entre todos los seres.
***

«El Espiritismo es la paz universal y la filosofía de la ciencia, de la religión y de la moral; la síntesis esencial de los conocimientos humanos aplicada a la investigación de la Verdad: la Ciencia de las ciencias».

EMILIO CASTELAR.
Publicidad solidaria gratuita