XXII CONGRESO ESPIRITA NACIONAL

0
49

CRÓNICA DEL CONGRESO

CALPE – DICIEMBRE 6, 7  y 8 – 2015

Ayer mismo, martes 8 de Diciembre, se clausuraba en Calpe el XXII Congreso Espírita Nacional organizado por la Federación Espírita Española (F.E.E.). Todavía con el recuerdo de lo vivido y las impresiones recibidas, escribimos esta  sencilla crónica para dejar constancia de unos días inolvidables en cuanto a aprendizaje, confraternización y experiencias personales y colectivas enriquecedoras.

Baste subrayar que en esta edición, las expectativas de los organizadores se han visto ampliamente superadas no sólo en asistencia de público sino también en la participación del mismo. Es de justicia resaltar la alta calidad de los trabajos y conferencias presentadas; siendo muchas de ellas innovadoras por su enfoque, y por abordar aspectos filosóficos, científicos, técnicos y espirituales nunca antes presentados con tal precisión, explicación y profundidad.

Temas como el enfoque científico del periespíritu en los dos planos de la vida; la muerte en la infancia, la herencia genética y espiritual, etc., complementados por un extenso, preciso y aclaratorio seminario sobre la mediumnidad, dotaron al Congreso de un material extraordinario que fue seguido en directo a través del canal de internet y de youtube de la F.E.E. por multitud de personas desde sus casas.

Además del contenido y la temática, un Congreso como este, es el espacio adecuado para fortalecer, completar y estrechar lazos y amistades basadas en una fraternidad auténtica entre amigos y compañeros de ideales.

Por ello, en los intermedios y en los espacios sin actividad, o en las reuniones en el restaurante y los salones del Hotel era frecuente la reunión en franca camaradería de muchos compañeros de distintos grupos, centros e instituciones que, venidos desde toda España y del extranjero compartían conocimientos, experiencias, amistad y sobre todo afecto.

Previo al colofón del Congreso bajo la forma, una vez más, de una conferencia magistral de Divaldo Pereira Franco titulada “La Muerte no existe”, tuvo lugar un emotivo y entrañable acto que es preciso destacar en letras mayúsculas.

Los niños y jóvenes de distintos grupos, bajo la dirección del área infanto-juvenil, coordinaron y pusieron en escena una obra de teatro, seguida de una canción compuesta para la ocasión, con motivo de un merecido homenaje y reconocimiento a Divaldo Pereira Franco por todos los años de apoyo, presencia e ilustración que desde 1968 hasta hoy (47 años de forma ininterrumpida) ha venido animando y participando del resurgimiento del movimiento espírita español.

Este entrañable acto fue capaz de conmover las emociones y sentimientos de los allí presentes; y todos regresamos a nuestros lugares de origen no sólo bajo la impresión de haber asistido a un Congreso especial y extraordinario, sino con la certeza de haber recargado nuestra alma y nuestro ser de los efluvios, energías vigorizantes y ánimos necesarios para continuar el trabajo personal del deber comprometido antes de encarnar.

Desde aquí queremos agradecer a la F.E.E., y muy especialmente a la junta directiva de la misma y los miembros de las comisiones correspondientes, todo el trabajo realizado para que este evento fuera un notable éxito. Cómo no, nuestro reconocimiento a los ponentes y conferenciantes por la brillantez de los trabajos presentados; reconocimiento que hacemos extensivos especialmente a aquellos que desde sus países de origen se desplazaron para realizar sus aportaciones como Carlos Campetti de Brasil o Carmen Cardona de Colombia.

divaldo-p-franco

Y por último deseamos muy especialmente mostrar nuestro agradecimiento y sentimiento de afecto a Divaldo P. Franco; no sólo por honrarnos con su sabiduría, ejemplo y apoyo durante casi medio siglo; sino por pertenecer al histórico y ejemplar elenco de renovadores de la humanidad en el camino de la redención humana, bajo la propuesta inigualable y suprema del código moral de Jesús.

Desde aquí, esta humilde publicación se une al homenaje y a la gratitud más sincera hacia todos aquellos que con su trabajo, presencia o aportaciones, hicieron posible la vivencia de este XXII Congreso nacional en España en estos magníficos tres días de Diciembre; deseando para el año próximo el mismo éxito y trascendencia de esta edición recién finalizada.

Fraternalmente,

Redacción

©2015 Amor, paz y caridad

Publicidad solidaria gratuita