PREGUNTAS Y RESPUESTAS

0
43
Preguntas y respuestas

Preguntas y respuestas

En el IV Congreso Espírita de este último 2022 hubo una serie de preguntas y respuestas relativas al Espiritismo, su finalidad, su utilidad y sus ventajas.

Debemos ser conscientes de los problemas que desde hace muchos años nos encontramos los espiritistas, años de incomprensión, intolerancia y, sobre todo, por desconocimiento de lo que es ciertamente el espiritismo. La oposición sistemática a lo que propugna la doctrina espírita, sobre todo en lo referente a la reencarnación, ha propiciado ese rechazo encabezado por las religiones oficiales, aunque el concepto «reencarnación» fue válido hasta el II Concilio de Constantinopla, 553 D. C., en el que se estableció el dogma de la resurrección, y no la reencarnación.

Hay, sin duda, otras muchas causas de la mala, digamos fama, del espiritismo, y en parte somos nosotros de algún modo responsables. Como se dice vulgarmente, nos hemos dejado «comer el terreno» por todos esos pseudoespiritistas que consideran el espiritismo no como una doctrina filosófica y moral, que es precisamente eso. Para ellos todo es espiritismo, un movimiento esotérico, dogmático, místico, ritualista… Tarot, posos del café, ouija… etc., etc. Que el espiritismo es hablar con los muertos… En fin, toda una serie de despropósitos que no hemos sabido combatir, levantando la voz para persuadir a los equivocados de qué es el verdadero espiritismo: una doctrina eminentemente cristiana basada en el Evangelio de Jesús, en su parte moral; o lo que es lo mismo, la transformación del espíritu o alma cuando está encarnado en un cuerpo físico.

Hoy es un tanto complicado desbrozar el camino por el que transita el espiritismo, y es verdad que las charlas, seminarios, conferencias, ediciones de libros, cursos y demás han allanado mucho ese camino, pero es mucho lo que aún queda por realizar. A nosotros los, digamos, espiritistas ortodoxos kardecianos nos corresponde ir propiciando ese cambio de criterio acerca de la verdadera esencia espírita: siempre que se nos presente la oportunidad de aclarar conceptos, hagámoslo, pero sin imposición; recordemos siempre al maestro Kardec, que en el libro ¿Qué es el Espiritismo? Nos dice: «Nunca debemos tratar de convencer a nadie acerca de los dogmas; recordemos, el espiritismo expone, no impone».

Así pues, no busquemos; siempre tendremos la oportunidad para manifestarnos. Entre tanto, ¿qué podemos hacer para mostrar nuestra presencia espírita? Podemos hacer muchísimo más de lo que creemos a través del ejemplo que demos ante los demás; debemos ser el espejo de la comprensión, de tolerancia, altruismo sin ostentación, rindiendo culto a nuestro hermano mayor y maestro Jesús, y con nuestros pensamientos y acciones, cumpliendo lo mejor que podamos las Leyes inmutables de Dios, esforzándonos; tenemos el conocimiento, el libre albedrío y la voluntad, regalos de Dios para nuestra regeneración; debemos recordar una vez más la voz de los espíritus: «Se reconocerá al verdadero espírita por el esfuerzo que hace por combatir sus malas inclinaciones».

No nos preocupe estar más o menos presentes, nuestra presencia siempre estará avalada según nuestro comportamiento ante los demás.

La transición es ya imparable, y todo acabará según las Leyes inmutables de Dios.

¡Espíritas, cumplamos nuestra parte!

Preguntas y respuestas por: Mª Luisa Escrich

Publicidad solidaria gratuita