El pasado 1 de mayo se celebró un encuentro, como consecuencia de los acuerdos suscitados en las últimas Jornadas del Mediterráneo. En ellas se estableció la necesidad de buscar momentos y oportunidades para
desarrollar actividades conjuntas, tanto a nivel doctrinario como a nivel de convivencia, que nos permita un conocimiento mutuo entre los distintos grupos espiritas de la zona. Algo que se originó como una propuesta tímida en el Congreso Mundial Espirita en Valencia 2010, ha ido tomando cuerpo a través de los distintos encuentros anuales, denominados del Mediterráneo, como forma de empezar una andadura conjunta para enriquecernos todos.
desarrollar actividades conjuntas, tanto a nivel doctrinario como a nivel de convivencia, que nos permita un conocimiento mutuo entre los distintos grupos espiritas de la zona. Algo que se originó como una propuesta tímida en el Congreso Mundial Espirita en Valencia 2010, ha ido tomando cuerpo a través de los distintos encuentros anuales, denominados del Mediterráneo, como forma de empezar una andadura conjunta para enriquecernos todos.
Y efectivamente, el pasado día 1 de mayo fue una prueba más de la toma de conciencia, por parte de todos los grupos, de la necesidad de compartir, establecer pautas para el futuro, compartir proyectos, y porque no, sentimientos y emociones espirituales con aquellos que nos precedieron y nos amparan desde los planos a los que pertenecen, para que este movimiento espirita español vaya dando pasitos pequeños pero firmes en la consecución de un objetivo bien claro: La fraternidad entre los espiritas como realidad palpable. Y que pueda, al mismo tiempo, servir de invitación al cambio para todas aquellas personas cansadas de ideas, teorías y buenas intenciones sobre el papel, pero desconocidas en la práctica. Por lo tanto, los espiritas españoles estamos llamados a demostrar, primero con los hechos y después con palabras. “Señores, la fraternidad es posible”.
Alrededor de 70 personas venidas de distintos lugares de la periferia nos reunimos en la ciudad de Villena para compartir una velada agradable y constructiva, cómo así fue. Estuvieron representados grupos de Alicante, Valencia, Cocentaina, Orihuela, Benidorm, etc. Así como particulares y personas que empiezan a conocer esta doctrina y fueron invitadas por miembros de los grupos de su propio entorno.
Se comenzó con una exposición a cargo de un miembro del grupo Villena sobre Espiritismo y sus consecuencias morales. Charla que despertó mucho interés a tenor de las interesantes preguntas que se suscitaron posteriormente. Se concluyó con la presentación y entrega del CD con la obra “El Libro de los Espíritus” para formato epub, compatible con la mayoría de e-readers. Versión con tabla de contenidos, muy recomendable por las características de esta obra, fundamental para los espiritas.
Posteriormente se celebró una comida de confraternización que se prolongó hasta bien avanzada la tarde, donde se pudo intercambiar opiniones y estrechar lazos de amistad, cada vez más sólidos.
En definitiva, una ocasión, a nuestro juicio, bien aprovechada, como las que se proyectan para un futuro próximo, para avanzar en el compromiso y el esfuerzo de buscar momentos y espacios para crecer espiritualmente y demostrarnos unos a otros la buena sintonía y las ganas de compartir.
GRUPO VILLENA